logotipo cabecera
Perfíl de Katarzyna Zych

Obtiene el título de Restauración de Obras de Arte sobre Papel en Bélgica (CREPAC), con el trabajo fin de carrera “Etude, Conservation et Restauration d'un Paravent Pliant Japonais, Rokkyoku Byobu”. Inicia su actividad profesional trabajando en distintos talleres de Bélgica y de Holanda. Complementa su formación con cursos específicos de formación sobre arte oriental y sus derivados, que tuvieron gran influencia sobre su orientación profesional, entre ellos “Conservación y Restauración de Biombos Japoneses” (S. Grantham - “Victoria and Albert Museum” - Londres), “Conservación y Restauración de Papel Pintado en Decoraciones de Interior” (G. Wisse - Bruselas), “Conservación y Restauración de Biombos Japoneses" (T. Kimishima - “National Research Institute for Cultural Propeties, Tokyo” ) “Adhesivos tradicionales” (N. Hayakawa - “National Research Institute for Cultural Propeties, Tokyo”), “Papel japonés” (M. Kato - “National Research Institute for Cultural Propeties, Tokyo”), “Encuadernación Japonesa Tradicional” (Eduardo Giménez Burgos) “Conservación y Restauración de Rollos Japoneses" (T. Kimishima - “National Research Institute for Cultural Propeties, Tokyo”). 


En el año 2002 establece su propio taller de restauración de obra gráfica, Papyri ARS, en Tenerife. A partir de entonces colabora con distintas entidades públicas y privadas: Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Obispado de Tenerife, Biblioteca de Humanidades de la Universidad de La Laguna (ULL), Biblioteca Náutica de la ULL, Biblioteca Municipal de Santa Cruz, Instituto de Estudios Canarios, Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, Fundación César Manrique, Fundación Pedro García Cabrera, Real Sociedad Económica de Tenerife, Organismo Autónomo de Museos y Centros, Fundación Dalí, Fundación CajaCanarias, Fundación Bancaria “La Caixa”, Archivo Diocesano, Museo Militar de Canarias - Cuartel Almeida, Centro de Arte La Recova, así como colaboraciones anarias - Cuartel Almeida, Centro de Arte La Recova, así como colaboraciones en diferentes galerías: Galería Magda Lázaro, Galería Mácula, Galería Artizar.

 

En los últimos años compagina la restauración con la actividad docente, impartiendo cursos formativos sobre conservación y restauración del patrimonio documental a nivel nacional e internacional.


La experiencia adquirida a lo largo de los años durante la intervención en obras orientales utilizando técnicas tradicionales de restauración, conservación y montaje que han evolucionado en oriente durante más de mil años, le han permitido iniciar la búsqueda de nuevas soluciones para el tratamiento de obra gráfica de distinta naturaleza y origen. Así, promueve la aplicación de estas técnicas ancestrales a la conservación e intervención en distintos tipos de obra de naturaleza y origen diverso, como la obra gráfica occidental, la obra contemporánea sobre papel, cartón o derivados, el montaje de obras de gran formato o la encuadernación occidental tradicional.

    Perfíl de Katarzyna Zych
    Share by: